Psicologia Ocupacional

Trabajar en equipo es unir diferentes formas de pensar para un solo objetivo.
La psicología ocupacional se involucra en la salud mental del trabajador, es una área de la psicología enfocada al contexto laboral, también se le conoce como psicología organizacional y del trabajo.
El papel de la psicología laboral es prevenir, tratar y mejorar la calidad de vida en el trabajo.
A partir de ello, las prácticas del psicólogo ocupacional incluyen acciones como:
-
Analizar el comportamiento humano individual y grupal
-
Identificar los factores de riesgo para la salud mental y tratar de eliminarlos o reducirlos.
-
Relacionar el perfil del empleado con el perfil del puesto.
-
Reclutamiento, selección y formación.
-
Dar charlas motivacionales y/o informativas.
Beneficios de la Psicología Ocupacional
Cuando se preserva la salud ocupacional, tanto el trabajador como la organización se benefician en varios niveles.
-
Reducción de estrés.
-
Mejor desempeño.
-
Mayor satisfacción.
-
Adquisición de nuevas habilidades y conocimientos.
-
Mayor confianza en sus superiores y en uno mismo.
-
Eliminación del factor de riesgo de depresión, ansiedad y otros trastornos psicológicos.