CÓMO FUNCIONA Y PARA QUÉ SIRVE LA ESPIROMETRÍA OCUPACIONAL

Sencillo, rápido e indoloro, el examen de espirometría ocupacional es uno de los más importantes para diagnosticar problemas respiratorios relacionados con el trabajo.
Por lo tanto, la prueba aparece en los Programas de Control Médico de Salud Ocupacional (PCMSO) de los trabajadores que realizan diversas actividades económicas, brindando datos esenciales para evitar daños a su salud.
Cuando se combina con nuevas tecnologías, como dispositivos portátiles y telemedicina, la emisión de informes de espirometría gana más comodidad, agilidad y seguridad.
¿Qué es la espirometría ocupacional?
La espirometría ocupacional es una prueba de diagnóstico que mide la capacidad respiratoria de un trabajador.
Es una adaptación del examen general con finalidad clínica, que puede resultar bastante complejo en su forma tradicional, sobre todo cuando se utilizan broncodilatadores.
Con el objetivo de contemplar únicamente los objetivos de la Medicina del Trabajo, que se centra en la prevención de enfermedades y lesiones por el medio ambiente o la actividad profesional, se creó una modalidad más sencilla de la prueba.
En este formato, el empleado sopla en una boquilla, liberando con toda su fuerza el aire de los pulmones para que el dispositivo (espirómetro) registre una serie de variables que serán analizadas por el neumólogo.
Luego, el especialista evalúa los gráficos generados, a la luz de la historia y rutina ocupacional del paciente, registrando sus conclusiones en el informe médico del examen o certificado de salud ocupacional (ASO).
¿Para qué sirve la prueba de espirometría ocupacional?
La espirometría ocupacional se utiliza para detectar la aparición de enfermedades o lesiones en las estructuras que forman el sistema respiratorio, como los pulmones, la tráquea y la boca.
Las principales patologías diagnosticadas con la ayuda de la espirometría ocupacional son:
-
Neumoconiosis , como silicosis y asbestosis
-
Asma relacionada con el trabajo
-
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
-
Enfisema pulmonar
-
Bronquitis
-
Fibrosis pulmonar.
¿Cuál es la importancia de la espirometría ocupacional?
Al brindar apoyo en el diagnóstico de patologías respiratorias relacionadas con el trabajo, la espirometría ocupacional juega un papel muy importante, ayudando a mantener la salud de los trabajadores y evitando muertes prematuras.
Según la ONU, las enfermedades respiratorias son la tercera causa de mortalidad en el ámbito laboral, representando el 17% de las aproximadamente 6500 muertes que se producen diariamente en todo el mundo.
Las enfermedades respiratorias ocupan el segundo lugar después de las enfermedades circulatorias (31%) y el cáncer relacionado con el trabajo (26%).
Además, patologías como el asma ocupacional afectan en particular a los adultos jóvenes, comprometiendo su capacidad productiva, lo que impacta negativamente en la sociedad, el sistema de seguridad social y las familias de estos trabajadores.